Ni Toyota, ni Ford: este auto obtuvo 0 estrellas en seguridad por pruebas Latin NCAP
El modelo mostró deficiencias en la protección para adultos, carece de airbags laterales y no ofrece sistemas avanzados de asistencia según Latin NCAP.
Las pruebas de seguridad Latin NCAP decepcionaron a los usuarios de este emblemático vehículo
El nuevo Citroën C3 Aircross, fabricado en Brasil y destinado al mercado latinoamericano, recibió 0 estrellas en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. El organismo informó los resultados en noviembre de 2024 y señaló un bajo desempeño en la protección de ocupantes adultos y una escasa oferta de tecnologías de asistencia.
Citroen C3 en pruebas de seguridad Latin NCAP
La unidad evaluada, correspondiente al modelo Citroën C3, incluye dos airbags frontales como equipamiento estándar. En el impacto frontal, la protección fue buena para la cabeza y cuello, pero marginal o débil en el pecho y las rodillas. En la prueba de impacto lateral, el modelo mostró protección buena para la cabeza, pelvis y abdomen, y adecuada para el pecho.
El resultado general para ocupante adulto fue de 33%. El asiento delantero mostró un desempeño pobre en protección cervical (whiplash). Además, el vehículo no ofrece bolsas de aire laterales, ni siquiera como opción, y no se realizó la prueba de impacto lateral de poste debido a la falta de protección lateral de cabeza.
Según Latin NCAP, el modelo no cuenta con AEB (frenado autónomo de emergencia), ni sistema de mantenimiento de carril, ni limitador de velocidad. También carece de bolsas de aire laterales, anclajes ISOFIX visibles y sistemas avanzados de asistencia a la conducción.
Te podría interesar
La estructura del habitáculo fue considerada estable, lo que indica capacidad para soportar mayores cargas en caso de choque. Sin embargo, el equipamiento de seguridad disponible resulta insuficiente para estándares actuales.
Con un puntaje total de 13.20 puntos para ocupantes adultos, el resultado obtenido por el Citroën C3 lo coloca en una posición desfavorable frente a otros modelos del mismo segmento.
Este resultado pone en evidencia la importancia de analizar no solo el precio al momento de adquirir un vehículo, sino también su nivel de seguridad. Latin NCAP recomienda a los consumidores priorizar modelos con mayor equipamiento de protección, especialmente en lo referido a ocupantes adultos, niños y peatones.