¿Es malo dejar conectado un dispositivo inalámbrico a una PC apagada? Esto es lo que debes saber
Dejar cargando tu dispositivo inalambrico con el PC apagado no es dañino si son de calidad, pero podría acortar la vida útil de la batería a largo plazo.
¿Es malo dejar conectado un dispositivo inalámbrico a una PC apagada?
WebDejar conectado para cargar el ratón gaming o los auriculares inalámbrico s con el PC apagado es una práctica común. Pero, ¿puede afectar la batería? ¿Conviene hacerlo? La respuesta no es tan sencilla como parece.
En un mundo cada vez más dominado por los dispositivos inalámbricos, el cuidado de sus baterías es una preocupación habitual. Ratones, auriculares, teclados y otros periféricos con batería recargable son parte esencial de cualquier configuración moderna, y es muy habitual que, al terminar de usarlos, los dejemos conectados al puerto USB del ordenador, incluso cuando este está apagado.
La pregunta es: ¿Es malo dejar un dispositivo inalámbrico conectado a una PC apagada? La respuesta corta es no, pero con matices.
¿Qué sucede cuando dejamos un periférico cargando en una PC apagada?
A diferencia de los ordenadores portátiles, que cuentan con fuentes de alimentación diseñadas para cortar la carga una vez que la batería está llena, los dispositivos inalámbricos dependen de chips de control de carga integrados. Estos chips se encargan de detectar cuándo la batería está al 100% y detener automáticamente la carga , lo cual evita sobrecargas y daños.
Te podría interesar
Por lo tanto, si tu ratón o auriculares son de calidad decente, dejarlo conectado al puerto USB, incluso con el PC apagado (siempre que siga recibiendo energía), no representa un riesgo inmediato parapara la batería. De hecho, puede ser útil cargarlo por la noche para tenerlo listo al día siguiente.
El problema de los ciclos de carga innecesarias
Aunque los dispositivos modernos lograron la carga al alcanzar el 100%, con el tiempo su batería se descarga ligeramente (por debajo del 98%, por ejemplo) y vuelve a iniciar el proceso de carga. Este ciclo repetido, aunque mínimo, consume ciclos de vida útil de la batería. Por eso, aunque dejarlo conectado no sea dañino de inmediato, tampoco es ideal a largo plazo si se repite con frecuencia innecesaria.
Aquí entra el verdadero riesgo. Algunos dispositivos inalámbricos baratos o de marcas poco conocidas podrían no contar con un sistema de control de carga confiable . En esos casos, la batería podría sobrecargarse , lo que conlleva riesgos tanto para el dispositivo como para la seguridad del entorno.
¿Dónde conviene conectar tu dispositivo inalámbrico?
Los puertos USB traseros de la placa base suelen seguir suministrando energía incluso con el PC apagado, lo cual es ideal para cargar tus periféricos durante la noche. En cambio, los puertos frontales de la caja del PC suelen dejar de recibir energía al apagarse el equipo, lo que los hace ineficaces para cargar dispositivos mientras está apagado.
Además, también podrás usar un hub USB con alimentación externa , que garantiza energía continua sin depender del estado del PC.
Conclusión: ¿Es malo dejar el ratón o los auriculares cargando con el PC apagado?
No es malo, pero tampoco es completamente inocuo. Si utilizamos dispositivos de buena calidad con sistemas de protección, no hay problema en dejarlos conectados durante algunas horas o incluso una noche entera. Pero si lo hace de forma habitual, podrías estar reduciendo de forma gradual la vida útil de la batería por el simple hecho de forzar ciclos de carga innecesarios.
Recomendación: carga tus dispositivos mientras duermes, pero desconectalos una vez cargados. Y, sobre todo, invierta en periféricos de calidad para evitar riesgos innecesarios.