SpaceX lanzó 28 satélites Starlink desde Florida para ampliar su red global de internet
El sábado 5 de abril, SpaceX realizó un nuevo lanzamiento desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. La misión llevó 28 satélites Starlink a la órbita terrestre baja como parte del despliegue continuo de su constelación de internet.
El cohete Falcon 9 completó con éxito la misión. Ocho minutos después del despegue, su primera etapa aterrizó de forma controlada en la nave no tripulada "Just Read the Instructions", ubicada en el Océano Atlántico. Esta fue la decimonovena misión y aterrizaje para este propulsor específico, según detalló la empresa en su informe oficial.
Los 28 satélites fueron desplegados en órbita aproximadamente una hora después del lanzamiento, como estaba previsto. SpaceX confirmó la operación mediante un comunicado en su cuenta oficial de X.
Este lanzamiento fue la misión número 39 del cohete Falcon 9 en lo que va del 2025. De ese total, alrededor de dos tercios se dedicaron a aumentar la constelación Starlink, que ya es la red de satélites más grande jamás desplegada.
Te podría interesar
Según el astrofísico y rastreador de satélites Jonathan McDowell, SpaceX opera actualmente más de 7.100 satélites Starlink en órbita. El objetivo de esta infraestructura es brindar acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales, remotas o con poca cobertura. La empresa ofrece su servicio a través de suscripciones mensuales que, en Estados Unidos, parten desde los 120 dólares, además de un pago inicial por el kit de instalación que ronda los $600 dólares.
Starlink representa una apuesta estratégica de SpaceX para financiar sus misiones espaciales y avanzar en su meta de llevar personas a Marte. Además, consolida su posición como actor clave en el sector aeroespacial comercial.
Con esta nueva misión, SpaceX continúa su expansión sostenida y refuerza su compromiso con el desarrollo de una red de comunicaciones global. Cada nuevo lanzamiento no solo amplía el alcance de Starlink, sino que también consolida la capacidad técnica de la compañía liderada por Elon Musk. La frecuencia de las misiones y la reutilización de cohetes demuestran un modelo operativo eficaz que acelera la carrera espacial privada.