redes-sociales

Meta AI: descubre cómo crear imágenes al estilo Ghibli con inteligencia artificial

Sin necesidad de cargar fotos, la herramienta Meta AI aprovecha la inteligencia artificial para generar ilustraciones personalizadas que son tendencia.

Studio Ghibli IA: la tendencia de generación de imágenes en ChatGPT y Meta AI

Studio Ghibli IA: la tendencia de generación de imágenes en ChatGPT y Meta AI

Imagen generada por IA - Variety

Luego de que ChatGPT se volviera viral por permitir representaciones visuales temáticas, Meta AI se sube a la tendencia logrando crear imágenes con un estilo particular. Actualmente, la inteligencia artificial permite generar imágenes inspiradas en el estilo visual del Studio Ghibli directamente desde WhatsApp.

Esta función, disponible a través de Meta AI, no requiere conocimientos técnicos ni el uso de plataformas externas, y ganó popularidad en redes sociales por su facilidad de uso.

image.png
Inteligencia artificial y Meta AI: así lucen las imágenes vía chatbot

Inteligencia artificial y Meta AI: así lucen las imágenes vía chatbot

Meta AI ofrece la posibilidad de crear ilustraciones desde cero mediante descripciones de texto. Los usuarios pueden iniciar un chat con la IA de dos maneras: tocando el ícono morado que aparece en la parte inferior de la aplicación o buscando “Meta AI” en la lista de contactos. Una vez dentro del chat, es posible escribir un mensaje con la descripción de la imagen deseada. Por ejemplo: “Haz una imagen de una niña caminando entre árboles al estilo Ghibli”.

¿Qué prompt debo ingresarle al chat de WhatsApp de Meta AI para conseguir este tipo de imágenes?

En el chat de WhatsApp de Meta AI puedes ingresar "actúa como Hayao Miyazaki y crea una imagen de __________ con el estilo de animación del Studio Ghibli". El sistema generará una imagen basada exclusivamente en el texto ingresado.

image.png

No se pueden subir imágenes propias ni editar elementos visuales complejos como iluminación o textura. Esta limitación diferencia a Meta AI de herramientas más avanzadas como DALL·E, integrada en ChatGPT Plus, o MidJourney, que permiten una personalización más detallada.

Según la descripción oficial de Meta AI, los usuarios no pueden controlar parámetros como los colores exactos o los niveles de iluminación. Aun así, la herramienta logra capturar elementos característicos del estilo Ghibli: personajes con ojos grandes, escenarios naturales y paletas suaves.

Una vez generada, la imagen aparece directamente en el chat con Meta AI. Desde allí, se puede descargar y compartir como cualquier otro archivo multimedia en WhatsApp. Para enviarla a un contacto, el usuario debe tocar el ícono de adjuntar, seleccionar la imagen y presionar enviar.

En redes sociales, miles de usuarios comparten estas creaciones, usándolas como fotos de perfil o contenido visual. Sin embargo, para quienes desean mayor control creativo, hay otras opciones. Grok 3, en la red social X, permite cargar imágenes reales y transformarlas con un comando. ChatGPT Plus también ofrece integración con DALL·E, habilitando la edición visual con más precisión.