Instagram activa el mapa de ubicación en tiempo real: cómo desactivarlo paso a paso
La actualización representa un peligro para los usuarios al revelar los sitios que visitan en tiempo real.
Instagram sumó una nueva, pero peligrosa función
El EspañolLa última actualización de Instagram incluye una función que genera debate entre sus usuarios: un mapa que comparte la ubicación en tiempo real. Esta herramienta permite que los seguidores vean el lugar exacto en el que se encuentra un usuario cada vez que abre la aplicación, incluso si el GPS está apagado.
El mapa de ubicación forma parte de la versión 375.0.0.38.66 de Instagram. Aunque la aplicación solicita confirmación antes de activarlo, muchos usuarios no notan la nueva función. Según la configuración predeterminada, la ubicación se actualiza cada vez que se abre Instagram y permanece visible por 24 horas. Si se vuelve a abrir la app, la ubicación se vuelve a compartir. Incluso si se desactiva el GPS, la app usa la dirección IP para mostrar una ubicación aproximada.
Desde Instagram aseguran que se puede elegir quién puede ver la ubicación, ocultarla o compartirla solo con personas conocidas. Sin embargo, la opción de desactivar completamente la función del mapa no está disponible. Lo que sí puede hacerse es restringir el acceso a la ubicación desde el sistema operativo del dispositivo.
Para desactivar la ubicación en tiempo real, hay que seguir estos pasos:
-
Ir al perfil de Instagram y tocar el ícono de las tres líneas verticales.
Entrar a “Tu app y contenido multimedia”.
Seleccionar “Permisos del dispositivo” y luego “Servicios de ubicación”.
Presionar “Actualizar configuración del dispositivo” y seleccionar “Abrir configuración”.
Ir a “Permisos de la aplicación”, luego “Ubicación” y marcar la opción “No permitir”.
Te podría interesar
Esta configuración evitará que Instagram acceda a la ubicación desde el sistema. Sin embargo, el mapa de ubicación seguirá activo dentro de la app, aunque no mostrará datos si los permisos están desactivados.
La función busca aumentar la interacción entre los usuarios, pero también genera preocupación por temas de privacidad. La precisión del mapa, la persistencia de la ubicación y el uso de la dirección IP hacen que muchos usuarios consideren esta función invasiva.