¡Ahora TikTok!: la red social experimenta problemas técnicos en este país
En la mañana del martes 5 de marzo, la comunidad de internautas en México se vio sorprendida por una serie de problemas técnicos que afectaron a tres gigantes de las redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok.
Los usuarios, ante la caída de las plataformas, recurrieron a la creatividad y el humor expresado a través de memes para lidiar con la situación. En Twitter, las reacciones no se hicieron esperar, con comentarios como " Se nos ha caído Instagram y TikTok a todos, ¿verdad?", y otros expresando inquietud y diversión ante el inesperado apagón social.
Hasta el momento, los fundadores y dueños de estas aplicaciones no han emitido ningún comunicado oficial respecto a la situación. Sin embargo, los usuarios continúan compartiendo información y expresando sus vivencias a través de Twitter, donde incluso han surgido memes que reflejan la situación.
La atención se centró especialmente en TikTok, ya que algunos usuarios sugirieron que la plataforma podría no haber experimentado problemas, a diferencia de Facebook e Instagram. Mientras las fallas en estas dos últimas fueron contundentes, los informes indican que los inconvenientes en TikTok fueron más aislados, generando una serie de memes que incluyen a la popular plataforma de videos en las críticas hacia Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.
Te podría interesar
Los comentarios en redes reflejan la importancia de TikTok para algunos usuarios, con afirmaciones como "No me importa mucho que se caiga FB, pero si se cae TikTok no sé qué haré" y "Menos mal que TikTok nunca se cae". La incertidumbre y la especulación sobre la estabilidad de TikTok en comparación con otras plataformas alimentaron la conversación en línea.
Aunque la causa exacta de la interrupción no ha sido confirmada, se espera que Facebook, Instagram y TikTok retomen la normalidad en breve. Aquellos usuarios que se encontraron con mensajes de error al intentar acceder a las aplicaciones pueden estar tranquilos, ya que se trata de un problema generalizado que, según indican los informes, debería resolverse en el corto plazo.