El próximo Call of Duty retomará una trama clásica: ¿regreso al futuro de Black Ops?
El próximo Call of Duty retomará la trama de Black Ops 2 y nos llevará al año 2035, con Woods, Mason y un nuevo enfoque de campaña más abierto y cooperativo.
El próximo Call of Duty retomará una trama clásica: ¿regreso al futuro de Black Ops?
Call of DutyLa maquinaria de Call of Duty no se detiene. Con más de 20 años lanzando entregas anuales, Activision ha sabido mantener engrasada una de las franquicias más exitosas del gaming. Y mientras los jugadores disfrutan de Black Ops 6, ya surgen pistas sobre el Call of Duty 2025, que podría marcar el regreso de una trama clásica: la que comenzó con Black Ops y se consolidó con Black Ops 2.
Lejos de un reinicio o una nueva línea argumental, todo indica que el próximo título de la saga retomará los eventos posteriores a Black Ops 2, situando la acción en el año 2035, con personajes emblemáticos como Woods y Mason nuevamente en el centro de la narrativa. Una decisión que no solo conecta con los fans más veteranos, sino que también permite profundizar en un universo narrativo ya consolidado.
De la Guerra Fría al futuro inmediato: una saga con visión
Call of Duty nació en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial, pero encontró su voz definitiva al saltar a conflictos contemporáneos y futuros. La saga Black Ops fue pionera en esto, introduciendo tramas de espionaje, guerra psicológica y tensión nuclear, con escenarios que alternaban entre los años 80 y un futuro que, cuando fue lanzado Black Ops 2 en 2012, parecía lejano: el año 2025 .
Hoy, ese futuro ya nos alcanzó, y el mundo actual –con guerras híbridas, tensiones entre potencias y ciberconflictos– se parece demasiado a lo que Call of Duty supo imaginar hace más de una década. ¿Qué vendrá ahora? Todo apunta a una visión más realista y escalofriante de los conflictos del mañana , basada en extrapolaciones del presente.
Te podría interesar
¿Black Ops 7? Novedades en jugabilidad y formato
Según las filtraciones, esta nueva entrega no solo volverá sobre la historia de Black Ops 2, sino que también experimentará con el formato de campaña , incorporando modos cooperativos de hasta cuatro jugadores y mapas más abiertos, con un enfoque semi-sandbox. Un cambio notable frente a los tradicionales mapas lineales tipo “pasillo” que han caracterizado a la serie.
Esta evolución en la jugabilidad apunta a brindar mayor libertad táctica , sin abandonar la narrativa cinematográfica que distingue a Call of Duty. Será interesante ver cómo Activision equilibra ambos elementos para ofrecer una campaña envolvente pero dinámica.
Un futuro inquietante que se parece demasiado al presente
La predicción de una “segunda Guerra Fría” en Black Ops 2 parecía ciencia ficción en su momento, pero hoy, con tensiones geopolíticas como la guerra en Ucrania o los conflictos económicos globales, el paralelismo con la ficción resulta inquietante. Para confirmarse el rumbo argumental hacia el año 2035, Activision tendrá la tarea de imaginar nuevos escenarios de conflicto global que no estén tan lejos de nuestra realidad.
Aunque todavía no hay un anuncio oficial, todo parece indicar que Call of Duty 2025 retomará el universo Black Ops con fuerza. El regreso de personajes icónicos, la ambientación futurista cercana y un nuevo enfoque jugable podrían revitalizar el interés en la campaña individual, un modo que muchos fans consideran esencial.
En un momento donde la inteligencia artificial, los conflictos híbridos y la vigilancia digital forman parte de la agenda diaria, Call of Duty vuelve a demostrar que su narrativa no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre el mundo que habitamos… o el que podríamos habitar pronto.