Estos son los 5 mejores teléfonos que llegarán en los próximos meses
El 2025 traerá una nueva generación de teléfonos con avances significativos en fotografía o rendimiento. Samsung y Xiaomi encabezarán esta renovación.
Samsung se prepara para sorprender con el Galaxy Z Fold 7.
shutterstock.comSi estás planeando renovar tu smartphone, quizás valga la pena esperar un poco más. En los próximos meses, varias marcas líderes (Samsung, Xiaomi o Apple) lanzarán teléfonos innovadores con mejoras en rendimiento, autonomía y, sobre todo, funciones de inteligencia artificial.
Desde modelos plegables hasta smartphones ultradelgados, la competencia por dominar el mercado será intensa. A continuación, te presentamos los cinco teléfonos más esperados del 2025 y sus características destacadas.
Xiaomi 15 Ultra: dominando la fotografía móvil
Xiaomi continúa consolidándose como un referente en fotografía móvil y con el Xiaomi 15 Ultra busca llevar esta experiencia a otro nivel. Este modelo, anunciado inicialmente en China y con una expansión global prevista, contará con un sistema de cámaras avanzado, incluyendo un sensor periscópico de 200 MP para mejorar el zoom óptico. Además, este teléfono de Xiaomi integrará un procesador más potente y una batería optimizada para ofrecer mayor autonomía. Si su lanzamiento se extiende a más mercados, podría convertirse en uno de los dispositivos más exitosos del año.
Samsung Galaxy Z Fold 7: la revolución plegable finalmente madura
Los teléfonos plegables siguen evolucionando y Samsung se prepara para sorprender con el Galaxy Z Fold 7. Se espera que este modelo presente una pantalla con menor pliegue visible, un diseño más ligero y una mejor optimización del software para potenciar la experiencia multitarea. Con estas mejoras, Samsung buscará consolidar los plegables como una opción más atractiva para el público general y ofrecer una alternativa real a los smartphones tradicionales.
Te podría interesar
iPhone 17 Air: la apuesta ultradelgada de Apple
Apple podría estar preparando un cambio importante en su línea de productos con el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que sustituiría al iPhone Plus. Este dispositivo apostará por la portabilidad sin sacrificar la potencia, con un diseño minimalista y materiales más ligeros. Aunque los detalles sobre su hardware son escasos, se espera que incorpore un chip más eficiente, mejoras en la duración de la batería y nuevas funciones de inteligencia artificial. Su llegada podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de Apple.
Google Pixel 10: inteligencia artificial sin compromisos
Google ha sido un referente en fotografía computacional y software optimizado con su línea Pixel. Sin embargo, los modelos recientes han enfrentado problemas de sobrecalentamiento y batería. Para 2025, el Pixel 10 promete cambiar esto con el nuevo chip Tensor G5, fabricado por TSMC, lo que mejorará la eficiencia energética y el rendimiento térmico. También se espera que incluya innovaciones en fotografía impulsadas por IA, permitiendo ediciones en tiempo real y un mejor rendimiento en condiciones de poca luz.
Nothing Phone 3: elegancia disruptiva
Nothing ha logrado destacarse en un mercado dominado por gigantes como Samsung y Apple, gracias a su diseño innovador y una experiencia de software fluida. Con la llegada del Nothing Phone 3, se espera un salto en potencia gracias a un nuevo procesador más potente. La compañía también apostará por mejoras en la interfaz de usuario y un diseño aún más refinado. Si mantiene su estrategia de ofrecer una experiencia Android pura con una estética única, podría convertirse en una de las opciones más interesantes del año.
Finalmente, queda claro que este 2025 traerá una nueva generación de smartphones. Desde modelos plegables hasta teléfonos ultradelgados, cada marca busca innovar y ofrecer características que marquen la diferencia.